La
manifestación, por la convivencia en libertad, contra el fascismo y la
impunidad, será este sábado 29 de septiembre y saldrá a las 18.00 hs de
la Plaza de la Estación de Collado Villalba, terminando a las 20.00 hs
frente al Centro Social Okupado Autogestionado La Fábrika, junto a la
vía de servicio de la A-6
Desde el C.S.O.A. La Fábrika convocamos a una manifestación en
repulsa por la escalada de agresiones fascistas que venimos sufriendo
muchos colectivos y muchas personas en la Sierra. No podemos faltar a
esta convocatoria: está demostrado que la manera más eficaz de hacer
frente a estos grupúsculos es demostrarles que no les tenemos ningúm
miedo, denunciar a quienes les cobijan y reivindicar la calle como
espacio de convivencia pacífica. La manifestación empezará a las 6:00 de la tarde en la Plaza de la
Estación (Collado Villalba), y terminará a las 8:00 frente a La Fábrika. ¡Por la convivencia en libertad!
¡Contra el fascismo y la impunidad!
¡¡¡ SOMOS MÁS !!! Apoyan:
Foro Social de la Sierra • Izquierda Anticapitalista Sierra • UJCE
Sierra • IU Collado Villalba • Asamblea del 15M de Alpedrete • Ateneo
Libertario Sierra y Libertad • Colectivo Feminista Lobas • PCE Collado
Villalba • STEM-Intersindical Madrid • IU Galapagar • Ecologistas en
Acción – Madrid • IU El Boalo • Asamblea del 15M de Collado Villalba •
Coordinadora Salvemos la Sierra • Federación Republicanos de la Sierra •
CGT – Villalba • IU Colmenarejo • Asociación de Afectados por el
Caciquismo en la Sierra de Madrid
El 9 de septiembre la
asamblea IU Galapagar organiza una marcha reivindicativa apoyada por la Coordinadora Salvemos la Sierra y La Sociedad Caminera del Real. La marcha (6 km)partirá a las 11h desde el Colegio
San Gregorio (salida hacia la carretera de la Navata) y recorrerá el Camino de Navatornera, que linda con la parcela
de 36 has conocida como “Cercado de la China”, en la que se pretende llevar a cabo el
proyecto de Los Altos de la Navata. Los Altos
de la Navata es un proyecto urbanística del Gobierno del PP y una empresa privada (Ikasa); el Ayuntamiento de Galapagar quiere declarar urbanizable más de 36.000m2, en los que se
construirán 652 viviendas para una población aproximada de 2.000 personas, de
ellas 261 viviendas de protección oficial (90 supuestamente para jóvenes), un
colegio concertado, un centro comercial y un centro deportivo-social de "alto standing". El objetivo principal de la marcha es manifestar la
oposición vecinal a continuar con construcciones desmedidas continuando con la
burbuja inmobiliaria con el ladrillo como única alternativa de desarrollo.
En Galapagar hay 1800 viviendas vacías según datos oficiales. El polígono San
Gregorio, junto al Centro de Salud, esta completamente parado, no se ha
construido ni una sola casa. Se siguen sin dar créditos bancarios a los
posibles compradores. ¿Quien va a poder comprar? ¿A quien va a beneficiar esta
nueva promoción? También durante la marcha se puede
reconocer in situ los valores ambientales de esta zona, muy próxima al Parque Regional del Curso Medio del Rio Guadarrama. Al finalizar se realizará una pequeña merienda
popular. Durante la jornada también estarán disponibles modelos de alegaciones
al proyecto, debido a la cercanía del cierre del plazo, que acaba el 12 de
septiembre. Animamos a toda individualidad, colectivo, asociación, etc. a
sumarse a esta iniciativa ayudando en su difusión, dando ideas, etc.
11 casos de covid en Los Molinos, en la última semana, 18 en 14 días. Vuelven a subir los contagios
10ª edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
Del 26 de junio al 4 de julio de 2020
9ª edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
Del 28 de junio al 5 de julio 2019
Pinchando en la imagen puedes descargarte numerosos manuales municipalistas
Remunicipalización, Catálogos de Bienes y Espacios Protegidos, Derecho a la Información de Concejales/as, Presupuestos Municipales, PIR, etc
Coordinadora Salvemos la Sierra
Bienvenido/a al blog de la Coordinadora Salvemos la Sierra, formada por personas y organizaciones de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama Correo de la Coordinadora: salvemos.sierra@gmail.com
Canal Youtube de la Coordinadora Salvemos la Sierra
Pinchando en la imagen podrás acceder al Canal y ver, entre otras cosas, las intervenciones en la 4ª Edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
7ª Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
Del 1 al 8 de julio de 2017
Encuesta sobre los Talleres de Participación Ciudadana en los Ayuntamientos
Pincha en la imagen y rellena esta encuesta para que conozcamos las prioridades a la hora de organizar los Talleres
Descarga de documentos y ponencias de la Universidad Socioambiental de la Sierra