El próximo Jueves 23 de Octubre, de 18:00 a 21:00 se celebrará el cuarto taller del ciclo de talleres de participación ciudadana en los ayuntamientos de la Universidad Socioambiental de la Sierra dedicado al tema Dinamización de Asambleas. El taller es en Las Rozas, en la calle Palencia, 1.
1. ¿Qué es una asamblea? Filosofía y Principios. La definición de ser humano no está completa sin la existencia de otros seres humanos. La persona no está completa sin la referencia de las otras personas que le rodean. Con el fin de poner en común la experiencia, el pensamiento y la fuerza de los individuos, nos reunimos en asamblea. Poner en común significa situarnos, de entrada, en un plano lo más cercano posible, con un lenguaje que incluya a todas las personas que integran la asamblea, con una actitud abierta y con la intención expresa de llegar a un punto en común para luego actuar coordinadamente. La soberanía de una asamblea emana del compromiso de los que la forman de facilitar un acuerdo sin menoscabar las propias ideas y, tras conseguir ese acuerdo, de llevar a cabo las acciones que se hayan acordado en la misma organizadamente. Son sus principios:
La horizontalidad (siempre)
El fin común a través del pensamiento colectivo
La escucha inteligente
La construcción conjunta
El hecho de ser un proceso de multiplicación cooperativa
La búsqueda de consenso
La creación a partir de la diferencia
Y a partir de aquí mucho trabajo, como siempre. Es importante que os registréis enviando un email a salvemos.sierra@gmail.com indicando vuestro interés en participar en este taller. (En el díptico de información figura la calle Palencia, 11 de
Las Rozas pero en realidad es el número 1 de esa calle).
El viernes 10 de Octubre, de 18:00 a 21:00, y el sábado 11 de Octubre, de 10:00 a 14:00, se desarrollará el tercer taller de participación ciudadana en los ayuntamientos. En esta ocasión nos dedicaremos a la gestión administrativa y presupuestaria. El Taller será en Torrelodones:
El viernes en el IES Diego Velázquez, Avda. de la Dehesa esquina a C/ Instituto en Torrelodones (no en el lugar que indica el folleto).
El sábado el Taller se desarrollará en Torreforum, Avda. de Torrelodones, 8.
Para la realización de este Taller contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Torrelodones. Enlaces a los documentos recomendados para el Taller:
Carta Europea Autonomía Local: Un documento que demuestra que solo con cumplir la ley y los acuerdos firmados estaríamos bastante bien.
La apuesta municipalista: Un
libro de libre distribución que es transversal a todos los talleres
pero en particular el capitulo 3 puede ser muy interesante para este
taller.
MMPresupuesto: Es
un esquema que intenta mostrar los distintos componentes del
presupuesto municipal separados por ingresos, gastos y servicios. En
particular se basa en el presupuesto de Las Rozas.
Presupuesto: Un
documento muy detallado de como analizar un presupuesto con referencias
legales y muy útiles en caso de querer entrar en detalles.
Para
que cada uno pueda ver la realidad de su propio pueblo y quizás ver
algún detalle entre todos, os agradeceríamos que traigáis, a ser posible
impreso, el presupuesto 2014 del pueblo en que vivís.
11 casos de covid en Los Molinos, en la última semana, 18 en 14 días. Vuelven a subir los contagios
10ª edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
Del 26 de junio al 4 de julio de 2020
9ª edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
Del 28 de junio al 5 de julio 2019
Pinchando en la imagen puedes descargarte numerosos manuales municipalistas
Remunicipalización, Catálogos de Bienes y Espacios Protegidos, Derecho a la Información de Concejales/as, Presupuestos Municipales, PIR, etc
Coordinadora Salvemos la Sierra
Bienvenido/a al blog de la Coordinadora Salvemos la Sierra, formada por personas y organizaciones de la vertiente madrileña de la Sierra de Guadarrama Correo de la Coordinadora: salvemos.sierra@gmail.com
Canal Youtube de la Coordinadora Salvemos la Sierra
Pinchando en la imagen podrás acceder al Canal y ver, entre otras cosas, las intervenciones en la 4ª Edición de la Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
7ª Universidad Socioambiental de la Sierra de Guadarrama
Del 1 al 8 de julio de 2017
Encuesta sobre los Talleres de Participación Ciudadana en los Ayuntamientos
Pincha en la imagen y rellena esta encuesta para que conozcamos las prioridades a la hora de organizar los Talleres
Descarga de documentos y ponencias de la Universidad Socioambiental de la Sierra