Dos días después de la reunión que        Bicisierra mantuvo con la coordinadora "Salvemos la Sierra" el pasado 12        de mayo, en la que se propuso la celebración de una marcha ciclista        reivindicativa por Collado Villalba, esta asociación inició los contactos        con la Policía        Local para conseguir una autorización municipal que nos        permitiera circular con seguridad durante el evento sin tener que        solicitar permiso a Delegación de Gobierno puesto que los plazos no lo        permitían.
       Se solicitó por escrito        autorización para celebrar una marcha reivindicativa que tendría lugar el        sábado 30 de mayo a las 12 horas desde la Plaza de la Estación hasta el        Ágora de la        Biblioteca Miguel Hernández, pasando entre otros sitios        por la Calle        Real, Batalla de Bailén, Rincón de las Eras, Plaza de los        Cuatro Caños y de vuelta por la carretera de Moralzarzal hasta llegar al        punto señalado como destino. Allí  Bicisierra tenía pensado colocar        una mesa informativa y de recogida de        firmas.
       La respuesta de la policía no se        realizó por escrito, sino que verbalmente se propuso un cambio de horario        e itinerario que dejaba sin sentido el objetivo de la marcha.        La        Concejalía de Seguridad Ciudadana planteó como        alternativa una marcha descafeinada que saliera el sábado 30 de mayo a las        9:00 horas desde el Parque del Chito (Plaza de la Sierra), pasara por        la C/ Rincón        de las Eras, C/ Aguedas, Villalba pueblo, Carretera de Moralzarzal, C/        Real, Batalla de Bailén para acabar nuevamente en el Parque del Chito.        Sumadas a las anteriores restricciones, quedaban desautorizadas las        reivindicaciones, pitadas, portar pancartas, realizar paradas, leer        comunicados o instalar mesas informativas, debido a que la marcha no        podría tener un carácter reivindicativo al carecer de autorización de        manifestación por parte de Delegación de        Gobierno.
       Los motivos argüidos por        la        Jefatura de Policía para cambiar el horario e itinerario        de la marcha eran dos, en primer lugar que a partir de las 10 de la mañana        de un sábado la “bicicletada” supone un problema para la circulación de        vehículos a motor, y por otro lado ese mismo día están previstos otro        actos que son incompatibles con la celebración del evento ciclista.         
       La Junta Directiva de Bicisierra no aceptó este cambio en        los planes iniciales, y siempre de forma verbal y en conversaciones        privadas entre la presidencia de la Asociación y la Jefatura de Policía,        se intentó negociar sin éxito una propuesta        intermedia.
       En estas condiciones, Bicisierra se planteó  realizar la        marcha sin autorización ni comunicación municipal, haciendo valer los        derechos de los ciclistas como vehículos, establecidos en el Real Decreto 1428/2003, de 21 de noviembre,        por el que se aprueba el Reglamento General de Circulación para la        aplicación y desarrollo del texto articulado de la Ley sobre tráfico, circulación de        vehículos a motor y seguridad vial.        
       Finalmente la Junta        Directiva de Bicisierra ha sopesado los inconvenientes        derivados de la realización de una marcha “libre” sin conocimiento y apoyo        de las autoridades municipales y ha decidido consensuar la fecha de la        marcha con la        Jefatura de Policía Local. 
       Puesto que el fin de semana        del 6 y 7 de junio son las Elecciones al Parlamento Europeo y el fin de        semana siguiente 13 y 14 coincide con las fiestas patronales municipales y        los efectivos policiales están asignados a otras tareas propias de las        fiestas, la        Junta Directiva de la Asociación        Bicisierra ha decidido posponer la celebración de la        marcha ciclista para el fin de semana del  20 y 21 de junio, planteando dos        posibles alternativas: una marcha ciclista nocturna coincidiendo con el        solsticio de verano (el sábado entre las 21:45 y las 22:45), o bien una        marcha diurna que saldría el domingo a las 12 horas de la Plaza de        la        Estación. 
       Queda claro pues que la        política de esta Asociación no es la de buscar el enfrentamiento con el        equipo de gobierno o la        Jefatura de Policía, sino la de fomentar el uso de la        bicicleta y reivindicar la construcción de carriles bici en Collado        Villalba y otros municipios de la zona noroeste de Madrid, llevando a        cabo, para ello, todas las acciones que se encuentren dentro del marco        legal, tal y como se ha hecho hasta ahora. 
       Sólo nos queda por añadir que durante la organización de        esta II Marcha Ciclista organizada por Bicisierra hemos sentido la falta        de colaboración por parte de la administración local mostrando una vez más        la ausencia de interés que hay por parte de la actual corporación en la        creación de espacios para las bicicletas. Prueba fehaciente de ello es la        omisión total de carriles bicis o cualquier otra infraestructura similar        en los nuevos proyectos promovidos por el llamado Plan E o  también llamado “Plan Zapatero”,        que incluye entre otras obras, la remodelación parcial del eje neurálgico        del municipio, la Calle        Real.       
Atentamente, BiciSierra.       
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario